Infancia y lectura: 7 beneficios de leer durante la infancia

Todos sabemos que leer aporta muchos beneficios. Probablemente, cuando somos adultos, no nos damos cuenta porque, simplemente, disfrutamos de ello. Sin embargo, un niño que lee multiplica el potencial de su mente de manera exponencial. En el artículo de hoy os contamos 7 beneficios de leer durante la infancia y cómo los podemos iniciar en el apasionante mundo de la lectura disfrutando juntos, en familia.

7 beneficios de leer durante la infancia

  1. Despierta su imaginación y su creatividad

    Leer es una actividad muy completa: quien lee imagina cómo son los lugares descritos, hace un retrato imaginario de los personajes: qué voz tienen, cómo se mueven..., escucha música donde no suena y siente olores donde no los hay. ¡Toda una experiencia para su cerebro en plena expansión!
  2. Fomenta su curiosidad, su concentración y su atención

    Leer fomenta aspectos tan importantes para el futuro adulto como la concentración, la atención y, por supuesto, la curiosidad. Si desde muy pequeños les adentramos en el mundo de la lectura, tendremos adultos con una mente más despierta y capaces de concentrarse más fácilmente.
  3. Mejora las habilidades lingüísticas

    ¡Cuántas palabras nuevas pueden conocer mientras leen! Otro de los beneficios de leer durante la infancia es que aprenden cómo se escriben y qué significan un sinfín de nuevas palabras, las saben englobar en nuevos contextos, las reconocen como sinónimos de otras palabras... Y si leen en voz alta, también mejorarán la pronunciación y el acento, sobre todo en el caso de leer en otros idiomas.
  4. Favorece grandes resultados académicos

    Precisamente porque la lectura mejora las habilidades lingüísticas de los más pequeños y les ayuda a tener más atención y concentración, los buenos resultados académicos aumentan notablemente.
  5. Suscita empatía y flexibilidad

    Imaginar las situaciones que viven los personajes de los cuentos o las historias que leen aumenta cualidades tan positivas como la empatía y la flexibilidad.
  6. Enseña el mundo

    Además de todos los beneficios cognitivos que tiene la lectura en los niños y niñas, no podemos olvidar que, al fin y al cabo, un libro es un saco de conocimiento: geografía, historia, filosofía, naturaleza, ciencia, sociedad...
  7. Proporciona un gran placer

    El último beneficio, pero no por ello el menos importante, es disfrutar de la lectura. Leer es un placer, un momento de relax, de desconexión. Un rato en el que la mente nos transporta a lugares inimaginables.

¿Cómo conseguir que niños y niñas lean?

Seguro que después de leer todos estos beneficios la pregunta que te haces a continuación es: «Muy bien, pero, ¿cómo lo hacemos para conseguir que nuestras pequeños y pequeñas lean?». Hoy en día hay muchos padres y madres que se hacen esta pregunta. La respuesta es sencilla: con el ejemplo y desde muy pequeños. Cuando aún no saben leer, es muy positivo leerles cuentos en voz alta; cuando ya saben, no hay mejor motivación para ellos que ver leer a su padre y a su madre. Coloca un sofá bien cómodo en un rincón agradable para dedicarlo exclusivamente a la lectura donde podáis reuniros para leer cuentos juntos. 

Aprovecha los beneficios de la lectura en los niños. ¡Esperamos que después de leer este artículo podáis disfrutar de cuentos, historias y relatos juntos!

Busca

Archivo

×
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analítiques
Google Analytics
Accept
Decline
Requerides
Google
Accept
Decline